¿Sabías que el 87% de los marqueteros online utilizan contenido audiovisual en sus estrategias de marketing digital?
Si estás entre el 13% restante, este artículo es para ti. Pero incluso si formas parte de ese 87%, sigue leyendo, ya que te contaremos cómo destacar en el arte del vídeo marketing.
¿Qué es el vídeo marketing?
Vídeo marketing hace referencia al uso de vídeos para promocionar tu marca, productos o servicios en canales digitales.
En términos más simples, cuando usas vídeos para promocionar tu marca, producto o servicio, o para interactuar en redes sociales o educar a tus potenciales y actuales clientes, se dice que estás usando vídeo marketing.
¿Por qué el vídeo marketing es cada vez más importante?
- El 76% de los negocios que usan vídeo marketing creen que repercute en un buen ROI.
- El 93% de los negocios creen que aumenta el conocimiento del producto o servicio del usuario.
- El 72% de los negocios creen que ha mejorado la tasa de conversión de su web.
No son solo los negocios los que están inclinados a usar vídeos como herramienta de marketing, sino que también los usuarios son más receptivos a recibir mensajes de marketing en la forma de un vídeo. Según un informe de Hubspot, más de un 50% de los usuarios prefieren vídeos antes que otros tipos de contenidos.
Los vídeos han revolucionado la manera en la que las marcas conectan con sus clientes. Han cambiado la manera en la que las marcas venden, la manera en la que los clientes hacen sus compras, consumen, y la forma que tienen de relacionarse las empresas con sus clientes.
Los negocios usan vídeos en sus landing pages (para explicar cómo funcionan sus productos y sus beneficios), posts de redes sociales (para conectar con la audiencia), blogs (para atraer a más lectores) o incluso en sus emails (para apoyar sus campañas de marketing).
Desarrollando una estrategia de vídeo marketing efectiva
Una estrategia de vídeo marketing no consiste solo en añadir un vídeo para lanzar al mercado tus productos o servicios. Consiste en una selección cuidada, desarrollo y posicionamiento de vídeos como una baza individual o dentro de una estrategia existente para exprimirla al máximo.
Pero antes, deberías conocer qué tipos de vídeos puedes usar.
Tipos de contenido de vídeo
- Demostraciones de productos.
- Entrevistas.
- Testimonios.
- Vídeos de eventos.
- Vídeos explicativos.
- Vídeo tutoriales.
- Video blogs o Vlogs.
- Webinars (seminarios en la web)
- Presentaciones y charlas.
- Reseñas.
- Live Videos (sobre todo en redes sociales)
Cómo hacer vídeo marketing
Hay varias cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer vídeo marketing. Necesitas planificar qué vas a hacer, para quién, cómo y cómo lo vas a compartir después.
Determina tus objetivos
Determina qué quieres conseguir mediante el uso de vídeos. ¿Más ventas? ¿Más seguidores en tus redes sociales? ¿Marketing viral?
Sea lo que sea, necesitas definir tu objetivo antes de empezar, ya que cada uno requerirá una estrategia distinta.
Planifica tus vídeos
Una vez que tu objetivo está claro, necesitas planificar tus vídeos.
- Determina tu audiencia target, es decir, para quién está pensado el vídeo.
- Define el mensaje. ¿Sobre qué irá tu vídeo, qué quieres contar?
- Plataforma. Dependiendo de dónde vayas a publicar tu vídeo, el formato y la longitud será una u otra.
- Presupuesto. Tenlo en cuenta por razones obvias.
- Crea un buen guion. Será el esqueleto de tu vídeo.
- Elige un tipo de vídeo.
Desarrolla tu vídeo
Si, por ejemplo, vas a crear vídeos animados, no necesitas un gran presupuesto ni localizaciones. De hecho, hay softwares online que te permiten crear vídeos de este tipo en poco tiempo y con buenos resultados.
Si, por el contrario, quieres hacer vídeos reales, tendrás que tener en cuenta el material, las localizaciones, los actores, etc.
Distribuye tu vídeo
Compártelos en las plataformas que hayas decidido. Si lo haces en YouTube o en tu web, céntrate en el SEO. Si lo haces en redes sociales, acuérdate de los hashtags.
¡Espero que te haya sido útil el artículo!